Gazpacho
Receta de gazpacho extremeño
El gazpacho fresco de Caña Nature es una sopa fría muy bien valorada por los consumidores y que incluso ha obtenido el Premio Sabor del año Top Innovación 2022, por su envasado en PET reciclado.
De hecho, el gazpacho es de por sí una de las recetas más conocidas en toda España, lo que le ha conferido el beneficio de contar con múltiples variaciones de la receta tradicional. Nosotros mismos optamos por mantener la tradición en su esencia, pero eliminando de la composición el pan, para que pueda disfrutar de ella más gente, como las personas celíacas, gracias a que no incluye gluten en ninguno de sus ingredientes.
En cualquier caso, hay muchas variantes de esta receta, algunas tan conocidas por ejemplo como la de gazpacho extremeño. En caso de que desconozcas en concreto cómo realizar esta alternativa de gazpacho, te detallamos a continuación todos los pasos necesarios para su elaboración.
Ahora bien, queremos recordarte también que una receta de gazpacho siempre puede abordarse de muchas formas. Por ejemplo, hay quien prefiere usar una batidora por su comodidad, mientras que también hay quien defiende la esencia tradicional de su preparación a mano.
En el gazpacho extremeño en concreto hay una variante importante y es que es opcional triturar los ingredientes. De hecho la tradición expone que no se trituren, sino que se troceen como si fuera una ensalada. Obviamente esto le confiere una presentación completamente distinta, pero igualmente sabrosa y atractiva para muchos comensales. ¡Decide la que más te guste y disfruta de esta receta como prefieras!
CÓMO SE HACE
- 8 tomates rojos (mejor si son maduros)
- 100 g aproximadamente de migas de pan
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento choricero
- 1 pepino (pequeño)
- 1 pimiento verde (pequeño)
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre de vino
- Hojas de lechuga (opcional para presentación)
- 8 tomates secos (opcional para presentación)
- Sal
- Agua
Paso 1
Comenzamos la receta de gazpacho extremeño con la preparación de las verduras. Coge todas para lavarlas bien y picarlas en pequeños trozos. Dependiendo de preferencias personales, se pueden eliminar las pepitas de los tomates o conservar. La mayor diferencia la notarás en la suavidad de la textura final.
El hecho de que recomendemos trocear lo máximo posible es que de esta forma luego es más fácil hacer la mezcla. Si usas una batidora, como es lógico, podrás hacer la mezcla igual aunque quizás te requiera algo más de tiempo.
La única excepción de todos los ingredientes es la cebolla, que se recomienda hacer con trozos más grandes.
Paso 2
Mezcla todas las verduras lavadas y troceadas a excepción de la cebolla y el ajo, que debes mantener en un recipiente aparte. En cualquier caso, el ajo sí debes cortarlo a trozos muy pequeños.
Procede ahora a mezclar el ajo y la cebolla con el resto de ingredientes. Es importante que por lo general todos tengan un tamaño de corte similar, para que luego sea más fácil triturarlos de una manera homogénea.
Paso 3
La receta de gazpacho extremeño cuenta con pan en su elaboración tradicional. Por tanto, ahora es cuando debemos añadir las migas de pan, un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Mezcla todos los ingredientes para que el sabor sea equilibrado en todos ellos.
Paso 4
Procedemos a triturar todos los ingredientes y a batirlos. La alternativa a mano también es otra opción, teniendo en cuenta que vas a necesitar más tiempo y dedicación para conseguir una salsa perfecta, sin grumos y totalmente equilibrada.
Como toda receta de gazpacho, aquí encontramos el punto de inflexión en su elaboración. Es importante identificar cuándo se consigue la textura adecuada y cuándo hace falta añadir agua a la mezcla y corregir el sabor con más sal, vinagre y aceite.
Paso 5
Con la mezcla ya obtenida, guarda el resultado en un recipiente en el frigorífico para que adquiera ese frescor que tanto le caracteriza.
Paso 6
En esta receta de gazpacho extremeño te recomendamos la presentación con hojas de lechuga y tomates secos. Por descontado, puedes añadir los ingredientes extra que consideres, para tener una receta más personalizada, pero manteniendo toda la esencia de esta sopa fría.
RECETAS RELACIONADAS
En Caña Nature aprovechamos nuestro procesado en frío por HPP, para elaborar un gazpacho que mantiene todas las cualidades organolépticas y nutricionales de los productos frescos utilizados. El...
Ver recetaEl gazpacho es una de las sopas frías preferidas entre los productos que tienes disponible de Caña Nature. Elaborado con alimentos cultivados en los campos de la...
Ver recetaEl salmorejo es de origen cordobés, pero como todas las recetas que destacan por su exquisitez, esta también ha trascendido fronteras y ha sido adaptada a las preferencias de otras regiones. La...
Ver recetaGazpacho a la antigua
En Caña Nature aprovechamos nuestro procesado en frío por HPP, para elaborar un gazpacho que mantiene todas las cualidades organolépticas y nutricionales de los productos frescos utilizados. El gazpacho a la antigua, sin embargo, se elabora de...
Leer másGazpacho de zanahoria
El gazpacho es una de las sopas frías preferidas entre los productos que tienes disponible de Caña Nature. Elaborado con alimentos cultivados en los campos de la Costa Tropical de Granada, es un producto 100%...
Leer másSalmorejo granadino
El salmorejo es de origen cordobés, pero como todas las recetas que destacan por su exquisitez, esta también ha trascendido fronteras y ha sido adaptada a las preferencias de otras regiones. La vecina Granada ha sido una de las que mejor ha...
Leer más