Salmorejo
Receta de Salmorejo con manzana
Hoy te ofrecemos una receta de salmorejo con manzana que, entre sus ventajas, destaca por su bajo aporte calórico y por no contener gluten, ya que se hace sin pan.
También queremos recordarte que en Caña Nature la opción de nuestro salmorejo también es apta para personas celíacas. Nosotros optamos por sustituir el pan habitual en esta receta por harina de arroz, así conseguimos un plato con todo el sabor tradicional y sin gluten.
Respecto al uso de la manzana en recetas tradicionales, es bastante común cuando quiere conseguirse un plato de sabor intenso, pero con menos calorías. En Caña Nature también realizamos esta estrategia gastronómica en nuestro guacamole bajo en calorías, en el que encontrarás entre sus ingredientes secundarios la manzana.
Regresando a esta receta de salmorejo con manzana, te recomendamos utilizar una variante de esta fruta no excesivamente dulce, dado que su fuerte sabor puede condicionar el resultado final.
También recomendamos el uso de vinagre de manzana, con el fin de equilibrar el sabor final de la receta aunque, si lo prefieres, el vinagre de Jerez también es una buena opción.
CÓMO SE HACE
- 1 kg de tomates (recomendable maduros)
- 2 manzanas (recomendable poco dulces)
- 1 diente de ajo grande
- Aceite de oliva
- Vinagre de manzana
- Sal
Paso 1
Comenzamos la receta de salmorejo con manzana preparando las manzanas. Lo ideal es escoger una variedad no excesivamente dulce y madura, para así facilitar su corte y posterior preparación.
Debemos lavar y trocear las manzanas, retirando los corazones. Dejar la piel o no depende un poco de las preferencias de cada persona, pero en caso de mantenerla, se recomienda que sea fina y esté totalmente limpia.
Deja todo en un vaso amplio o en el vaso del robot de cocina que vayas a utilizar para la preparación del salmorejo.
Paso 2
Cogemos el diente de ajo y lo pelamos, quitando el germen que contiene dentro. Al hacer esta acción reducimos la intensidad de su sabor, algo que nos servirá para tener un salmorejo de gusto suave.
Con los ajos pelados podemos volcarlos también en el mismo recipiente en el que se encuentran las manzanas troceadas.
Paso 3
Seguimos con los tomates. La variedad más recomendable para esta receta de salmorejo con manzana es la del tomate pera en rama, maduro y de buen tamaño. Obviamente puedes sustituirlo por cualquier otro, que no sea excesivamente ácido.
Lava los tomates y trocéalos en cuartos, para luego añadirlos junto con el resto de ingredientes ya preparados.
Paso 4
Comienza a triturar toda la mezcla de ingredientes y, tras unos segundos de preparación, añade un poco de vinagre de manzana y sal. Luego procede a triturar a la máxima potencia que te permita tu utensilio durante unos 5 minutos.
El aceite de oliva se utiliza para dejar caer en un hilillo fino sobre la mezcla que estamos triturando. Con esta acción puedes conseguir un salmorejo más cremoso.
Paso 5
Con el salmorejo con manzana ya preparado, deja la mezcla en la nevera durante al menos dos horas, para que adquiera su característica frescura.
Paso 6
A la hora de servir puedes utilizar pequeños recipientes hondos y decorar con unos taquitos de jamón y unos trocitos de huevo duro. Quedará una presentación muy atractiva de un salmorejo con manzana irresistible.
RECETAS RELACIONADAS
El salmorejo es una receta de origen cordobés deliciosa, que se toma con frecuencia sobre todo en la zona sur de España. Esta sopa fría aprovecha una combinación exquisita de ingredientes, que...
Ver recetaEl salmorejo es de origen cordobés, pero como todas las recetas que destacan por su exquisitez, esta también ha trascendido fronteras y ha sido adaptada a las preferencias de otras regiones. La...
Ver recetaLa receta de salmorejo tradicional viene de Córdoba y se hacía con un majado de miga de pan, ajo, aceite de oliva, sal y tomates. Por descontado, con el tiempo y su expansión, ha ido...
Ver recetaSalmorejo para 2 personas
El salmorejo es una receta de origen cordobés deliciosa, que se toma con frecuencia sobre todo en la zona sur de España. Esta sopa fría aprovecha una combinación exquisita de ingredientes, que no va a dejarte indiferente. Lo mejor de todo es...
Leer másSalmorejo granadino
El salmorejo es de origen cordobés, pero como todas las recetas que destacan por su exquisitez, esta también ha trascendido fronteras y ha sido adaptada a las preferencias de otras regiones. La vecina Granada ha sido una de las que mejor ha...
Leer másSalmorejo tradicional
La receta de salmorejo tradicional viene de Córdoba y se hacía con un majado de miga de pan, ajo, aceite de oliva, sal y tomates. Por descontado, con el tiempo y su expansión, ha ido transformándose y ampliando los ingredientes, añadiendo...
Leer más