Texto alternativo

De dónde es originario el guacamole

El guacamole es una receta que sigue descubriéndose aún hoy en día por mucha gente. Pero a pesar de su revitalización continua, lo cierto es que su origen es uno de los más antiguos en términos gastronómicos.

Origen geográfico del guacamole

Para descubrir su origen tenemos que remontarnos a la época de la civilización azteca, por lo que podemos ubicar su nacimiento aproximadamente en el sur de Norteamérica. 

Más concretamente, está bastante vinculado su origen al estado de México y, de hecho, es en este país donde encontramos las recetas más elaboradas (y también picantes) de todo el mundo.

Origen de la palabra guacamole

El guacamole también tiene una historia interesante a nivel etimológico. La palabra procede del náhuatl, que inicialmente identificó esta receta como «ahuacamolli«. La denominación se basa en la unión de «ahuacatl» (aguacate) y «molli» (salsa).

Origen mitológico del guacamole

Como toda buena receta antológica, el guacamole también tiene su propio origen mitológico. La tradición explicaba que fue el dios tolteca Quetzalcoatl quien ofreció la receta a su pueblo y que luego fue extendiéndose entre las regiones de Mesoamérica. Por ese motivo, el guacamole tiene tanta relevancia tanto en México como en Guatemala.

Además, los aztecas también le asociaron características eróticas, así que durante mucho tiempo, el guacamole estaba prohibido para las mujeres, que no podían tocarlo.

Origen de los primeros ingredientes del guacamole

El guacamole actual se elabora de diferentes formas, según las preferencias de cada zona del mundo o, incluso, de gustos personales.

En Caña Nature elaboramos diferentes tipos de guacamole, aunque siempre basándonos en la receta original. Así podemos ofrecerte guacamole tradicional, guacamole bajo en calorías y guacamole rico en vitamina A que, además, incluye un suave toque picante.

En su origen, no obstante, muchos ingredientes no aparecían. Se elaboraba con aguacate machacado, agua, tomate, jugo del limón y chile. Otros ingredientes como la cebolla, el cilantro o el ajo, en realidad se fueron añadiendo con el tiempo.

POSTS RELACIONADOS

¿El guacamole es bueno para la dieta?

En Caña Nature elaboramos guacamole con productos frescos como el tomate, la cebolla, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra y también aguacate. Sobre...

Leer más

Guacamoles funcionales premiados por Fundación Covirán

Nuestra variedad de guacamoles funcionales ha sido galardonada en la I Edición Premio Fundación Covirán. Gracias a la combinación de ingredientes frescos y naturales como...

Leer más

Beneficios del guacamole para desayunar e ideas

Durante el desayuno es una muy buena costumbre incluir alimentos nutritivos que puedan aportarnos grandes beneficios, para ser aprovechados a lo largo del día. Te...

Leer más
Proyecto Cofinanciado por la Unión Europea.
Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020
Objetivo: Conseguir un tejido empresarial más competitivo.
Beneficiario: Caña Nature S.L.U.
Proyecto: GR/568/P08 Construcción y puesta en funcionamiento
de una planta para la elaboración de jugos y salsas en Escúzar.